Pensaba hacer mi casa con adobe
consciente iba a durar muy pocos años,
-seguro de tener que hacer apaños-,
creyendo no habrá nadie que la robe.
Cuidando en esa entrada planté un pino
que hiciera de guardián de los secretos,
gozara del descanso en los asuetos
lo mismo que hace el que es un buen vecino.
La casa se cayó. Junto a las ruinas
el pino siguió en pie cual penitente
observa lo que ocurre en el ambiente,
fisgando por debajo en las colinas.
El pino aun perduró muchos más años,
mas cuentan que mostraba su tristeza,
palpable al contemplar que su corteza
ajada estaba mal. Los desengaños.
y el niño que hay en mí, el niño que sale en cierto día, el día en que la mano casi no trabaja, el día en que sencillos mis pies pisan los duendes que están en el rocío haciendo el oro joven del domingo. Manuel del Cabra
En el perchero de casa
Hay un fantasma
Lo veo por el rabillo del ojo
Por el volumen, es un hombre grande
Usa sudadera con capucha
en invierno
cuando más sale.
Poco espanta los veranos
Se conoce que es friolero
Cuando lavo los platos o cocino
me acompaña
Cuando me voy
me despide posando su sombra
sobre la puerta entornada.
En el perchero de la entrada
Habita un fantasma
que se crece los domingos
cuando estamos todos en casa.
3
El olor del café y de los periódicos. El domingo y su tedio. Jorge Luis Borges
A una tristeza
Le sigue una alegría
Y viceversa
A un dolor
Le sigue un alivio
Y viceversa
A un fracaso
le sigue un triunfo
Y viceversa
Después de cada sábado
sigue un domingo
Razón tiene la Santa
… todo pasa
Pero agota
tanto afán
Cansa.
6
Domingo triste Las campanas, el sol, el cielo claro me llenan de tristeza, y en los ojos llevo un dolor que el verso compasivo mira, José Martí
Uno se habitúa al hambre.
Los primeros días, es más agobiante:
Duele el estómago
nos inquietamos
nos angustiamos
nos cuesta dormir
Poco a poco, el cuerpo se entrega
se acostumbra a la ausencia
Empezamos a consumirnos a nosotros mismos
sin notarlo apenas.
Tal vez tiritemos un poco
nos dé fiebre
Alucinamos
Se puede llegar a un estado de éxtasis
y sentirse cuerpo glorioso
de domingo Santo
Uno, de tantas hambres,
se habitúa al hambre
Pasado un tiempo
Ya nada tienta el apetito
Hasta la sola mención
de lo que más nos gustaba
nos repugna o nos es indiferente
Hasta que ya no hay más
autoconsumo
y sin extrañar ningún condumio
And the battle’s just begun There’s many lost, but tell me who has won The trench is dug within our hearts And mothers, children, brothers, sisters torn apart U2
A la gente le gusta el éxito
aunque sean bulos. Candilejas
La vida se tuerce
son vanos los esfuerzos
por enderezarla.
Al nacer nos dan un mundo.
La vida nos lo va quitando
Vamos restando domingos
Me aconsejan paciencia
Mi epitafio dirá:
Cuánta paciencia tuvo el tonto.
11
…cantan cigarras de tristeza como en una apartada tarde de domingo. Vicente Gerbasi
Soy buey sin labrador
Mula de carreta sin arriero
Perro ovejero sin pastor
Callo ensimismado
Entretengo a la muerte
con escoba y coleto
Los domingos no soy persona
Pero llega el lunes
la vida es en gerundio
hasta el siguiente domingo.
El que escribe, Donaciano,
como el labriego en Castilla
va esparciendo la semilla
a voleo con la mano.
Lo mismo que hace el cristiano
que a Dios no ha visto y le reza
y espera de su grandeza
que llegado el mes de abril
le riegue con aguas mil
la madre naturaleza.