Rebeldía retórica. Revista · Sitio web de arte y humanidades · Sitio web de noticias y medios de comunicación. Proyecto autogestionado
Descripción:
Retruécano es un proyecto editorial de análisis literario y cultural. Somos una trinchera para la reflexión y para las personas que quieran encontrar diferentes enfoques de cómo abordar estos temas
Esta revista es una extensión de Nueva York Poetry Press, casa editorial especializada en poesía en lengua española y en traducción, con la que comparte el objetivo de difundir en los Estados Unidos las voces esenciales de la poesía mundial.
Descripción:
De este modo, Nueva York Poetry Review, tanto en su soporte electrónico, como en el impreso, no sólo se ha propuesto funcionar como un medio de divulgación de poesía, sino también como un espacio para reflexionar sobre el ejercicio de la composición. Aunado a esto, la revista ofrece una galería de arte visual en la que se expone el trabajo de los autores más representativos de nuestro tiempo.
Publicación que aborda la esfera pública cultural, con temas de política, literatura e ideas de distintas áreas de las artes y las ciencias sociales. Es de carácter trimestral y además de contar con ejemplares impresos, sus artículos se pueden encontrar en su sitio web.
Como toda la mejor poesía, Magma siempre sorprende. Cada número de Magma tiene un editor diferente, ya sea miembros de nuestra junta o un poeta prominente que actúa como editor invitado. Es ese ojo fresco en cada número lo que le da a Magma su variedad única.
Descripción:
Nuestro objetivo es promover lo mejor de la poesía contemporánea. Poesía atenta al mundo en que vivimos
, honesta y sobre todo inesperada. Puede provenir de poetas inéditos o emergentes o de los más establecidos. Nos aseguramos de incluir poetas desconocidos junto con nombres conocidos, y hemos publicado Seamus Heaney, Don Paterson, Sean O’Brien, Alice Oswald, Al Alvarez, Wendy Cope, George Szirtes, Gillian Clarke, John Burnside y Mark Doty, entre muchos otros. otros.
Poesía y alrededores: palabras, indicios, escritura
Descripción:
Ahora, mientras llega la primavera y la hierba crece por sí misma1, la cartografía da cuenta de un leve matiz: ante la noción de fragilidad y la necesidad espiritual de expresión, este espacio resuena nuevas brisas, alberga huéspedes propios y ajenos e intenta decir, desde la marejada, que todo aquello que parece endeble o inútil, puede transfigurarse, merced a la poesía2.
Gracias por su presencia a los amigos que se embarcaron en el inicio y bienvenidos quienes a partir de hoy se acercan con su particular sentido de belleza e incertidumbre, porque una gota de agua/un grano de arena/forman el océano inmenso y la tierra acogedora3.
Magazine Modernista (ISSN 1943-9997) nace con humildad para ser un portaestandarte de lo que fue aquel Modernismo nuestro, hispanoamericano y español, transatlántico y original, entusiasta y cosmopolita, respetuoso con lo bueno de la tradición pero crítico con la mediocridad y anhelante de novedad.
Descripción:
Esta revista digital sale como suplemento a otras iniciativas académicas que se irán desarrollando en los próximos meses al hilo del Modernismo, particularmente como suplemento del próximo “Journal of Hispanic Modernism”, publicación académica digital de investigación sobre el Modernismo.
integra y difunde distintas temáticas relativas a la poesía, el arte, el procedimiento en el arte, la relación del cuerpo y la obra, el cuerpo individual y social, el viaje, el género epistolar, la crítica, el cine y las artes visuales.
Durante el 2016, su primer año de vida, ha convocado a escritores y artistas visuales para que reflexionen sobre el procedimiento, el cuerpo y la obra, es decir, la relación del artista con su cuerpo al momento de crear.
A la fecha se han reunido más de 200 entrevistas tras una convocatoria que tiene vigencia hasta 31 de marzo de 2017. Quienes estén interesados en participar pueden escribirnos.
Luego de esa fecha El Infinito Viajar, que tiene como objetivo la reflexión sobre distintas artes y su difusión, hará otras convocatorias y propuestas.
ÆREA. Revista Hispanoamericana de Poesía es una publicación independiente, en formato impreso y electrónico
Descripción:
ÆREA. aborda la difusión de la poesía en todas sus manifestaciones, con ensayos, creación, traducciones, entrevistas, manifiestos, registros históricos y actuales, voces críticas, muestras antológicas, etc. Propone a los lectores un espacio de encuentro entre poetas, investigadores y traductores, cuyos trabajos son remitidos al comité editorial por dos prestigiosos consejos internacionales.
Zéjel es una revista de arte, literatura y pensamiento que aspira a ser un referente en el sur de la creación joven, especialmente en el ámbito poético.
Descripción:
Desde Zéjel no queremos sino compartir y disfrutar con vosotras y vosotros del acto de crear y pensar. Pensar activamente, con juicio, de modo que podamos interactuar con el arte, cosa que se está perdiendo. Sin más, aspiramos a captar toda la belleza y todo lo sublime de la creación artística, rescatando las diferentes inquietudes y experiencias de nuestros colaboradores, con el objetivo de crear un marco cada vez más amplio y rico.