Decía Schopenhauer de este mundo,
así lo hiciera Dios, que está mal hecho,
quedando el mismo Dios insatisfecho
al verle tan dañado y tan inmundo,
cual fuera el resultado de un desecho.
Que el fin del ser humano era sufrir
dejando el devenir a la esperanza,
moviendo a la constancia a resistir,
atándose a las ganas de vivir,
negando que haya tiempos de bonanza.
Y el hombre, sin comerlo ni beberlo,
ya estaba condenado a soportarlo,
sufriendo sin poder modificarlo.
Lo supo el mismo Dios nada más verlo
y el hombre no más tuvo que aceptarlo.
Incluso fue más lejos su aserción
-partamos de la base que era experto-
que vino a predicar cual libro abierto
poniendo por bandera la razón
consciente que todo era un desconcierto.
I
Pertenezco
a este pedazo de la tierra.
Reconozco como míos
el aire
que fue de mi infancia,
los relatos de mis padres
jóvenes y eternos,
cuanto su vista levantó
de estos valles
donde abreva el deseo.
II
Yo soy aquella en la fotografía,
de pie,
entre el miedo y el deslumbramiento.
Le he sido fiel a su memoria
a cuanto sus ojos recuerdan
de aquel cielo,
al lomo
de los caballos relucientes.
Pero vuelve el recuerdo
de aquella ocasión en que quise sustraerme,
y no hallé lugar que me resguardara
de mis despóticos fantasmas coloniales.
Así me hundo en esa putrefacción cálida,
Mientras manos que son de nadie me arrancan de cuerpo.
[de País, 2007]
Yo soy otra
He aceptado la invitación a viajar.
En el auto,
el paisaje pasa demasiado rápido.
Raspa al oído
la música sorda que el interior repele.
Atravesamos el país sin detenernos,
apenas para orinar o para beber un trago de agua
en las gasolineras.
El verano castiga gris y estático,
como el cielo.
Conversaciones banales distraen el asedio
de las horas muertas.
Levantamos las tiendas
a la orilla de un río ancho y cenegoso.
Las aves chillan al alzar el vuelo.
Me acerco al río
como Narciso al estanque.
Las aguas turbias no reflejan mi rostro.
Yo he soñado con esto.
(la herida ha sanado sobre la carne muerta)
Valzecito
Un hombre está sentado ante otro hombre.
El uno con terror dirige la mirada al cielo raso.
El otro se concentra en el cielo de la boca.
El uno siente un miedo profundo de sufrir
y así lo expresa:“me lastima lo que hace”.
No podemos decir que el otro lo ha escuchado,
sin embargo murmura tal vez para sí mismo:
‘Si extirpo la raíz lo habré salvado, pero duele’.
Las ciudades invisibles
‘Las ciudades, como los sueños, están construidas de deseos y de miedos’.
Italo Calvino
Escribir sobre el amor
los ojos calmos de Verona
-poesía eres tú-
Imaginar una ciudad invisible como ella
reflexionar sobre la muerte y la fotografía
Ser fiel y atento
a todo lo que en ella se niega suspicazmente
tácita y oblicua recordar
-sobre todo-
que aquello que se ama no existe
Sólo veía una carretera polvorienta
«como el calor me sofocaba dije basta
y me senté de cara a la ventana
para refrescar mi cabeza que tiritaba
al igual que una onza de gelatina
Con el hilo del sudor
hice un collar
para apretarme el cuello
además
las noches eran tristes
y rojas
tanto
que me dediqué a soñar con lo ojos abiertos
Sólo veía una carretera polvorienta
Eran noches nostálgicas
Te dije ahógame
y como no había cuerda
y el hilo en el cuello era invisible
juraste amor eterno
me hiciste una escena de celos
Luego lloramos en voz baja
para no despertar a los niños
El escritor está solo
El escritor está solo
solo ante él
solo ante el mundo
solo ante la persona que ama
Esto último lo aterra
“¿cómo solo?”
Trata de poner en orden sus pensamientos
-la persona amada tiene los ojos color miel-
El escritor tiene un gran miedo
‘¿qué diferencia este amor del otro?’
-la persona amada lo mira desde el fondo de sus ojos-
El escritor está aterrado
El amor blande su arma contra un niño
De ‘Casa o Lobo’
When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.
DisagreeAgree
Connect with
I allow to create an account
When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.
¿Te conozco? Tranquilo. Otro más que pulula por la red. ¿Te gusta la poesía? No pasa nada. No eres el único. Yo también estoy atrapado. Y sé que no estoy loco, o si? Anda, sigue leyendo »
Te invito a dejar tu huella con un comentario. Gracias