Mi poema: CANCIÓN TRISTE
Mi poeta aquí sugerido: Irene Vallejo Moreu

MI POEMA… de medio pelo

 

Camino sin caminar,
voy mirando más no veo,
¡qué difícil es pensar
y aún más difícil soñar
entre tanto desespero!

En los misterios no creo,
ni creo en el más allá,
triste me quedo al andar
y al infinito mirar
y divagar mientras muero.

Con mi vida no me hallo,
que es tan difícil vivir
que en mi empeño como y callo
como si fuera un vasallo
que no para de sufrir.

No os pido que me sanéis
de este mal que a mi me aqueja,
no quiero que de esta queja
saquéis una moraleja
ni mi dolor perdonéis.

Mi vida ya os he contado
en estos renglones tristes,
no pretendo que el pasado
a tornar vuelva a mi lado
al dolor que se resiste.

Que este penar desigual
no acabe en una condena,
yo suplico al dios del mal
que en el momento final
no castigue mi alma en pena.

En hora buena nací
y en mala hora me muero,
y aunque no quiera morir
quiero dejar de sufrir,
de cadenas me libero.

Mi alma es una prisión
y mi cuerpo el prisionero,
quitándome el sueño son
misterios de la razón
que más soportar no quiero.

La muerte es un fenecer
para de nuevo vivir
y otra vez vuelta a nacer,
desarrollarse y crecer
y nuevamente morir.

Así el mundo fluye y fluye
en esta noria maldita,
cada cual dribla y rehuye
y en su vagar restituye
y en su penar participa.

Que en la vida suena el gon
que anuncia el punto final
y aunque nos siente faltal
se prepara el funeral,
ya no existe solución.
©donaciano bueno

MI POETA SUGERIDO: Irene Vallejo Moreu

Irene Vallejo

LO HEROICO

Soy la tenacidad de dar
-de darse-, ¿cómo recobrar mis fueraza?¿Mis fuerzas?¿De quién?
Soy el desgarro, quien subyace, fronterizo,
y se detiene, entrecorta su voz,
sabiéndose frágil, pedernal que oscila
y muta.
Soy el tránsito entre el héroe y su naufragio. Soy Eneas. Soy nosotras
también;
el que muta, quien reescribe la historia con un líquido susurro,
el hacha
que esgrime tu ternura. Soy una fuga constante y soy conquista,
la hendidura, casi siempre. Ella.
Hay algo en mí que no recuerdo. ¿Soy?¿Entonces, quién?
Un hombre también, una mujer
que sostiene al padre y levanta al hijo.
¿Soy Eneas?La que nunca
permanece idéntico a sí mimo
en lo pleno. En la plenitud vacía
o incompleta: mi heroísmo. Me quieren firme, inamovible.
Conforme al arquetipo. Pero
quien soy
vacila y cae y se levanta y cae, construyendo a veces,
diseñando un cielo rebosante
de latidos, galardones y cenizas.
Soy y fui y seremos débiles y errantes, condenados al origen invencible
del amor.

Si te gusta #Irene_Vallejo_Moreu... Clic para tuitear
Echa un vistazo a la siguiente entrada