»GUTIERRE DE CETINA

Gutierre de Cetina fue un poeta de origen español y representante del Siglo de Oro, nacido en Sevilla en el año 1520 y fallecido en México en 1557. Perteneció a la nobleza, lo cual le permitió disfrutar de la soltura económica típica de dicho status social, pero también acarreó las obligaciones que suelen acompañarlo, como las actividades militares. Firmando como Vandalio, escribió un cancionero dedicado a una mujer cuya belleza lo cautivaba, en el que figura un madrigal que ha trascendido espacio y tiempo, el cual hace alusión a sus ojos claros y serenos. Y fue el amor quien le quitó la vida años más tarde en México, cuando un hombre que posaba su mirada en la misma doncella que él lo hirió fatalmente.
Si te gusta #Gutierre_de_Cetina Clic para tuitear
[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Pulsa para escuchar la entrada”]
Entre armas, guerra, fuego, ira y furoresEntre armas, guerra, fuego, ira y furores, Miro el cielo, los árboles, las flores, Digo llorando: «¡Oh dulce primavera, Mas temo que mi fin mi suerte fiera OJOS CLAROS, SERENOSOjos claros, serenos, |
[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Pulsa para escuchar la entrada”]
¿Qué aprovecha, señor, andar buscando¿Qué aprovecha, señor, andar buscando ¿qué aprovecha, señor, ir remontando si va siempre tras vos vuestro cuidado, si traéis el pensar tan regalado PONZOÑA QUE SE BEBE POR LOS OJOSPonzoña que se bebe por los ojos, bellas flores mezcladas con abrojos, esperanzas inciertas, engañosas, inútiles riquezas trabajosas, |
[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Pulsa para escuchar la entrada”]
Horas alegres que pasáis volandoHoras alegres que pasáis volando importuno reloj, que apresurando gallo que mi pesar has denunciado; si en vos cabe dolor de mi cuidado, |
[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Pulsa para escuchar la entrada”]
Amor m’impenna l’ale, e tanto in altoAmor mueve mis alas, y tan alto Temo tal vez mientra mi vuelo exalto, Que si otro puso al mar perpetuo nombre de mí dirán: «Aquí fue muerto un hombre |
[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Pulsa para escuchar la entrada”]
YO DIRÍA DE VOS TAN ALTAMENTE(A doña María de Mendoza) Yo diría de vos tan altamente |
[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Pulsa para escuchar la entrada”]
¡AY, QUÉ CONTRASTE FIERO…!¡Ay, qué contraste fiero, Ninguno dellos osa: Ella dice confusa Al corazón no agrada La razón sierva siento, La sangre corre fría |
[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Pulsa para escuchar la entrada”]
NO MIRÉIS MÁSNo miréis más, señora, Huid, dama, la prueba El triste caso os mueva |
[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Pulsa para escuchar la entrada”]
CUBRIR LOS BELLOS OJOSCubrir los bellos ojos Pero de tal cautela Así que aunque pensastes |
[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Pulsa para escuchar la entrada”]
SONETOS1 “Recibe, ¡oh caro padre!, este cansado Haz, padre, que estos árboles que oyendo ‘Aquí yace un pastor que amó viviendo; |
[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Pulsa para escuchar la entrada”]
Sobre la cubierta de un libro donde iban escriptas algunas cosas pastorilesEsta guirnalda de silvestres flores, a los cuales, si Amor en sus amores Que si algún tiempo con más docta mano espero, y mi esperar no será en vano, |
[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Pulsa para escuchar la entrada”]
3 Y como que presente la tenía, ‘Dórida, si mirando esta figura Si así puedes ver tu hermosura, |
[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Pulsa para escuchar la entrada”]
4 Ojos, cuya beldad entre mortales Tenía, antes de os ver, por atrevidos, Mas hora viendo en vos tantos primores, |
[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Pulsa para escuchar la entrada”]
5 así a mi árbol do se note o escriba Ni menos se deshace el hielo mío, Así decía Dórida en el río |
[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Pulsa para escuchar la entrada”]
6 ruega al numen celeste que la mano Si alcanzo de los dos tanta ventura, Y cuando lo contrario el hado quiera, |
[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Pulsa para escuchar la entrada”]
7 ¡Al lobo, al lobo, canes, que os espero, Ya lo veo y lo alcanzo, ya lo tomo; Así decía Vandalio, y no sé cómo |
[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Pulsa para escuchar la entrada”]
8 Pues vano desear, loca porfía, Y si tu crüeldad contenta fuese, no en letras de metal, mas de diamante, |
[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Pulsa para escuchar la entrada”]
9 Cuando movido Amor de un nuevo celo, En tanto, el corazón que contemplaba Y el alma, que mirando se sentía, |
[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Pulsa para escuchar la entrada”]
10 El corazón que te ama y que te adora, ¿Fue jamás de Amarílida tratado Pues sin mudarme yo, ¿quién me ha mudado? |
[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Pulsa para escuchar la entrada”]
11 ¿Dó me llevas, Amor? Si aquí me enciendo, ¿Fue más ventura el Betis, por ventura, Si falta en Amarílida mesura, |
[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Pulsa para escuchar la entrada”]
12 En un olmo Vandalio escribió un día, “Tanto crezcas, ¡oh bella planta mía!, Crezcan a par del olmo en su grandeza porque los que vendrán sepan que un hombre |
[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Pulsa para escuchar la entrada”]
13 en un valle hermoso a do la extraña cerca de do perdió el francés famoso después la crió el Tajo, y de invidioso |
[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Pulsa para escuchar la entrada”]
14 ‘¡Ah, dichosa Amarílida!, fortuna Tú sola vivirás leda y contenta, Endimión, que oyendo esto se afrenta, |
[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Pulsa para escuchar la entrada”]
15 el fiero ardor que hora me abrasa intenso mi vivir sea enojoso y trabajado, si viviendo no espero ya ver cosa |
[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Pulsa para escuchar la entrada”]
16 todo cuanto favor, cuanto contento ‘Señor -dijo al fin- si el sacrificio sólo te pido, en premio del servicio, |
[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Pulsa para escuchar la entrada”]
17 pensando en el morir, si se detiene, tal el triste Vandalio en la estrecheza, ‘Poca seguridad, menos firmeza, |
[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Pulsa para escuchar la entrada”]
18 Una avecilla que caído había Mirando el mal ajeno estaba atento, ‘¡Mirad -dijo el pastor- que ha hecho el cielo |
[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Pulsa para escuchar la entrada”]
19 Vandalio; y el Amor, fiero tirano, En tanto, el caro fruto deseado cuando con un sospiro apasionado |
[responsivevoice voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Pulsa para escuchar la entrada”]
20 entre aquel bien que un amador alcanza Vandalio, enamorado y temeroso, cuando dijo: ‘¡Dolor fiero, rabioso!, |