Selección de algunas de las mejores webs dedicadas a la Literatura clasificadas por categorías.
¡Si mantienes una WEB sobre Literatura y deseas que aparezca, dale de Alta en “Añadir un anuncio“!
- Asociaciones culturales (173)
- Audio/video literarios (7)
- Blogs literarios (170)
- Editoriales literatura (199)
- Festivales literarios (59)
- Formación escritores (91)
- Miscelanea (30)
- Portales literarios (366)
- Revistas de Literatura (424)
- Webs literarias (66)
Despreocupados y atrevidos: escribimos como arreando un gran caballo. Desatamos los pensamientos con la furia de las bestias, pisando con alegría toda consideración ética, estética, moral o de estilo, como si de un terremoto se tratara, de una gran riada, una tempestad de feliz creación que nos hace víctimas de nuestra propia audacia. Gritamos, enloquecido de libertad y belleza: hay un inmenso continente nuevo, que ha sido solo tímidamente explorado, infinitas posibilidades que se han abierto desde que al viejo, querido, rígido y oloroso papel se ha juntado el fluido, gélido pixel de esta era digital que parece un atardecer del mundo Pero bueno, vénganse, como escritores o lectores: Espacio Narrativo no tiene cerraduras.
Por último, queremos agradecer como equipo, la sensible solidaridad con la que nos ha arropado la comunidad literaria allegada, o no, al mismo maestro. En especial para sacar avante este número, y para el homenaje en el que participaremos. El primero de todo ellos, el mismo maestro Jorge Valdés Díaz-Vélez; quien ha sido muy generoso con sus atenciones, su disposición y con sus textos; por supuesto. Noemí Luna de Eterno Femenino Ediciones, Guillermo Tovar, poeta de Colombia, Iván Martínez, poeta de Argentina, y Pedro Cerecedo; muchas gracias por transformar el gran afecto que le tienen a Eduardo Cerecedo en actos y obras.
Objetivos y funciones
Crear y gestionar la Fonoteca Global en Español, el mayor fondo sonoro de poesía contemporánea en lengua española que recoge poetas en todo el mundo.
Organizar y convocar sesiones de grabación con poetas en diferentes lenguas.
Organizar y colaborar con centros de otros países para la Traducción de obra poética en lengua española a otros idiomas..
Edición sonora de Colecciones de Poesía Clásica en lenguas española, inglesa y francesa, con lectura a cargo de magistrales rapsodas.
Creación y gestión de la PlayList de Poesía Recitada para móvil.
Participar en programas de difusión de poesía española.
Realizar actividades de difusión cultural en colaboración con otros organismos españoles e hispanoamericanos.
Publicar numerosos recursos digitales y ponerlos a disposición del público interesado.
La FLM es un foro abierto a todas las corrientes y estilos; ofrece un sitio propicio a la reflexión y la discusión literaria; brinda un espacio de diálogo, convivencia y cooperación entre distintas generaciones en un ambiente de continuo aprendizaje y realización que proporciona alternativas genuinas al desarrollo de las personas jóvenes.
Las casi dos décadas de historia de Carátula han sido suficientes para lograr una media de entre 100 mil y 250 mil accesos por edición. Este dato la convierte en uno de los emprendimientos editoriales sin fines de lucro con mayor tráfico en la región.
En la actualidad la revista cuenta con dos consejos y con un equipo editorial que propone, gestiona y articula temas de relevancia literaria. Del mismo modo, Carátula recupera y publica contenidos temáticos producidos y gestionados por el festival hermano Centroamérica Cuenta, también presidido por el escritor Sergio Ramírez, como un aporte pertinente para la difusión del pensamiento.
No Cuentos nació del anhelo del escritor Rafael R. Valcárcel por fundir la realidad y la ficción de la manera más natural posible. En la búsqueda, el recuerdo surgió como el elemento ideal para tal fin. “Un recuerdo personal no es realidad ni ficción; es ambas cosas a la vez. Cuando describimos un hecho pasado lo alteramos, poco o mucho, de acuerdo a la coyuntura del presente en el que lo contamos (el estado anímico, la claridad de la memoria, etc.). Además, no sólo recordamos en base al suceso original, sino que incluimos los detalles de la última vez que lo evocamos”.
Fundación Isidora se centra en la educación, el arte y la cultura promoviendo conciertos, presentaciones de libros, conferencias y todo tipo de desarrollo cultural.
La revista pretende facilitar a lectores e investigadores especializados el acceso a la obra o al espíritu del escritor en aspectos muy variados, todos importantes para Galdós y su época: cultura, economía, periodismo, o política. Por ello la pluralidad galdosiana será la que presida este proyecto, a nuestro juicio, necesario que será muy acogido por todos precisamente por su heterogeneidad.
Nota mental: Amarte a ti misma es odiarte a ti misma. Plástico es un proyecto que busca arrebatar la estetización de la muerte de las garras del fascismo.
Cada uno juega un rol. Tú seleccionas los poetas con los que quieras escribir, ellos aportan sus versos para que la máquina los seleccione de forma aleatoria y te devuelva estrofas de tres versos que podrás montar para construir tu propio poema.
Contamos con el apoyo del Aula de Cultura de la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla. «La poesía es un caracol nocturno en un rectángulo de agua» (José Lezama Lima).
¿Te ha resultado útil? Tus sugerencias, críticas…etc… son siempre bienvenidas.
[contact-form-7 id=»5854″ title=»Formulario de contacto 1″]