En esta página podéis compartir poemas, reflexiones, traducciones, y vídeos.
Descripción:
En nuestra edición de 2020 se puede encontrar poesía en lengua castellana y en catalán, con audios de los poemas, traducida al polaco, inglés, italiano y portugués.
Han contribuido las siguientes universidades:
Trento y Macerata (Italia), Leeds (Reino Unido), Łódz (Polonia), DePaul Chicago (EE.UU.) y Aberta de Lisboa (Portugal)
Entre los fines de esta asociación están el fomento y la divulgación de la Literatura en las dos lenguas propias de la Comunidad Foral, la promoción de autoras y autores navarros en nuestro territorio y la defensa de los derechos de quienes se dedican al arte literario.
Descripción:
Podrán solicitar su admisión en la Asociación las personas mayores de edad y con capacidad de obrar que hayan nacido o residan habitualmente en la Comunidad Foral de Navarra, o que mantengan vínculos estrechos con la misma, que hayan publicado al menos una obra literaria en cualquier género, en cualquier formato y en cualquiera de las lenguas de Navarra.
En noviembre de 2017, la Asociación de Escritores de Alicante (A.E.A.) decidió marcar un antes y un después en su trayectoria. En aquellas fechas éramos muy pocas las personas que integrábamos la A.E.A., sin un planteamiento claro de actuación y sin recursos económicos para realizar ninguna actividad que nos permitiera presentarnos ante la ciudadanía, ante los medios de comunicación y ante los organismos públicos, para darnos a conocer y tomar un lugar legítimo e imprescindible como organización que nació comprometida con la cultura, en la provincia de Alicante y que poco a poco se ha visto ampliada hacia otros territorios de nuestro país, al pedir la entrada en nuestras filas numerosos compañeros y compañeras de Madrid, Murcia, Andalucía, Euskadi y Castilla La Mancha.
Descripción:
El principal objetivo de la A.E.A., es el de promover las actividades necesarias para la visibilización y el reconocimiento de los escritores y escritoras de nuestra asociación y de sus obras; la promoción de sus libros a través del fomento de actividades y eventos que permitan ese logro; la participación activa de sus autores asociados como parte viva de la organización y el asesoramiento de todos dentro de las posibilidades que la legalidad vigente nos permita.
La Asociación de Escritores de Castilla-La Mancha es una Asociación sin ánimo de lucro, constituida por escritores nacidos, residentes o cuya obra literaria tenga vinculación con Castilla-La Mancha.
Descripción:
Se compone en principio por un número de socios, que integran su Asamblea General, entre los que sale elegida su Junta Directiva, renovada en cargos según figura en los Estatutos por los que se rige. Esta Directiva está compuesta por un Presidente, dos Vicepresidentes, Secretario y Vicesecretario, un Tesorero y un número de Vocales, que corresponden en su cargo a las áreas de trabajo establecidas y al cometido específico a desempeñar. Se nombrará, además, un Delegado en cada una de las provincias que integran la Comunidad Castellano-Manchega, que enlazará con la Junta Directiva, propondrá y coordinará los actos y movimientos literario-culturales de su respectiva provincia a realizar por la Asociación.
La Federación de Gremios de Editores de España es una asociación profesional de derecho privado creada en 1978 para la representación y defensa de los intereses generales del sector editorial español.
Descripción:
La Federación se dedica a objetivos inmediatos como es la participación de editores españoles en ferias internacionales del libro o la edición y difusión de material promocional de las editoriales y los libros y a objetivos de mayor alcance como la promoción de una zona de libre comercio para el libro editado en español, la defensa y promoción del español o la regulación del comercio y la producción de libros.
El Festival Internacional de Poesía y Arte Grito de Mujer es un evento literario realizado anualmente durante todo el mes de marzo en varias ciudades.
Descripción:
Tiene como objetivo rendir homenaje a la mujer y la no violencia a través de la poesía y las artes. Su primera edición tuvo lugar en el año 2011
Corpoulrika es una entidad que desarrolla diversas actividades de promoción de la literatura y el arte con énfasis en las propuestas surgidas en Iberoamérica, una de ellas, la principal es el Festival Internacional de Poesía de Bogotá
Descripción:
Viene desarrollando desde 1992 convocado por la revista de poesía Ulrika. Hasta la fecha han visitado nuestro país alrededor de 500 escritores de diversos países, ejercicio que genera desde los inicios del certamen valiosos intercambios e iniciativas editoriales tanto en Colombia como en los países relacionados.
El Festival Internacional de Poesía de Madrid reúne cada año a poetas de todas las partes del mundo.
Descripción:
La ciudad de Madrid, con el coauspicio de varias instituciones de esta urbe literaria, entre las que destacan la Universidad Complutense de Madrid, El Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid, Librerías de Madrid, Ayuntamiento de Arganda del Rey y la Editorial Verbum, convocan el Festival Internacional de Poesía Madrid.
Universal Poem es un proyecto artístico y social que da a la gente la oportunidad de unirse, escribiendo a tiempo real un verso a través de twitter, sms o web y compartirlo en pantallas públicas y privadas, para que sumado al de los demás, forme el poema de toda nuestra especie, un poema sin final, el poema de toda la humanidad, un poema universal.
Descripción:
Nada más Universal que un Poema, nada más personal que escribir un verso que te defina como persona y que te represente como individuo. Que seas tú a través de lo que piensas, de lo que sientes o de lo que amas. Tu verso es un legado personal y único que se convertirá, junto al de los otros seres humanos de este planeta, en el legado conjunto de nuestra especie. Un poema colectivo, escrito individualmente por todos. Un poema sin final escrito hasta el fin del mundo, un poema hermoso, un Poema Universal.