Mi poema: ¡NIÑOS POBRES, POBRES NIÑOS! Mi poeta aquí sugerido: Germán Berdiales

¡Pobres niños, niños pobres!
pobres de solemnidad
Vosotros sois agua y sobre:
el agua es para llenar
las lagrimas de salobre
La sociología política o sociopolítica es interdisciplinaria, donde la ciencia política y la sociología se cruzan.
¡Pobres niños, niños pobres!
pobres de solemnidad
Vosotros sois agua y sobre:
el agua es para llenar
las lagrimas de salobre
¿Por qué llueve, por qué ladra el perrito,
por que el cielo es azul,
por qué hay amapolas, por qué nadan las olas,
por qué, dímelo tú?
Yo sé que soy tu amigo y tú lo ignoras,
lo sé porque hace tiempo que te sigo,
te escucho por la radio a todas horas
y leo por las redes tus peroras,
y sé que hoy es más cierto lo que digo.
Amanecía en Salmerón, ¿no lo conocen?
En España, está en Guadalajara,
allí dónde las abejas se arrebocen
-pueblito de camino entre Milana y Sacedón-
Las Cortes tienen forma de frontón
en el que la pelota no rebota,
¿preguntas? hay que se hacen un montón,
¿respuestas? hay se salen del renglón,
mas siempre las gallinas se alborotan.
Ciudadanos españoles, ciudadanos,
que al futuro con tristeza os enfrentáis
sin saber por donde iréis, por donde vais
pues los sueños que tuvisteis hoy en vano
segado han de plano.
Políticos del mundo son los trepas
que ascienden al poder con cuentos chinos,
gobiernan siempre haciendo de adivinos,
si lo hacen mal verán tú no lo sepas
obviando les importas tres cominos.
Este hito está grabado en la memoria,
fue un año en que las rosas florecieron,
obviando que antes otras se pudrieron
tildadas por algunos como escoria,
pues fruto de rencores perecieron.
¡México, yo ya no puedo entenderte, México,
discúlpame, quisiera hacerlo mas no puedo,
los vocablos se han escapado de mi léxico!
Hoy siento un gran dolor. La paz no me concedo.
¿Insurgente yo, por qué soy insurgente?
Porque contra el mal expulso furia tanta
que hasta un lazo se me anuda en la garganta
al contemplar la maldad de alguna gente
presumiendo de santa.
Intento descubrir nuevo un talento,
alguien sepa escribir y que emocione,
impulse al que es lector desde su asiento,
hablando del amor en que apasione,
del gozo y del dolor al que succione,
del sueño, del suspiro y del lamento.
¿Por qué será, amigos míos varios,
que políticos, al menos en España
-si se critican lo tildan de patraña-
y todos son o casi funcionarios?
Es hora de que sientes la cabeza,
es hora de que empieces a pensar
que el tiempo se te tiene que acabar
haciendo un lado aparte a la pereza
poniendo a cada punto en su lugar.
He pasado, mirado y visto triste
manchada con grafittis tus paredes,
no presumas, verán que ya no eres
crisol de educación que un día fuiste.
Hay muchos que presumen de ser buenos,
su tiempo dedicando a predicar,
no crean que ellos quieren engañar
ni deben de dudar ni mucho menos,
son buenos pues lo dicen sin parar.
Campos amados de la tierra mía,
anudados os llevo a mi garganta,
sembrados surcos de melancolía,
teta sois que a mi espíritu amamanta.
Donde quiera que voy conmigo vais
¡oh, espigas que al páramo acrisanta!
Yo creo empleo ¿y tú?
-Yo no, yo vivo del erario.
Y ese erario ¿qué es?
-El es quien paga mi salario
para que puntual llegue a mi cuenta a fin de mes.
Ando y voy sin ton ni son,
sin conocer bien el rumbo,
ni sé por qué soy oriundo
ni por qué yo aquí nací,
por qué en España crecí
y no en otro latifundio,...