Mi poema: LAS BODEGAS DE ARANDA Mi poeta aquí sugerido: Elsa Veiga

Las bodegas,
donde siempre se anda a ciegas.
Es ese un lugar bendito
que hendido está bajo tierra,
-a el que bajas despacito
y que a oscuras nunca cierra-
La sociología política o sociopolítica es interdisciplinaria, donde la ciencia política y la sociología se cruzan.
Las bodegas,
donde siempre se anda a ciegas.
Es ese un lugar bendito
que hendido está bajo tierra,
-a el que bajas despacito
y que a oscuras nunca cierra-
Yo vengo de esos lares donde mares no existen,
allí donde amapolas juegan con los trigales,
las aguas en verano de amarillo se visten,
y liebres son los peces entre los matorrales.
Muy cerca de mi casa hay una tapia,
de adobe hecha y de un barro que es cristiano,
que dicen no la salta ni un gitano
so pena de dejarse allí la napia.
Yo te azuzo: ¡burrito arre que arre,
sin parar vueltas dándole a la noria
trotando en tanto el polvo el rabo barre,
que a tu esfuerzo le esperará la gloria.
Oigo el ruido sibilino de la suerte
que persigue con descaro mis talones
condenándome tan joven a la muerte.
Oscuro es el despertar que a mi alma inerte...
Si un día mando yo, cuando alguien muera
prometo ha de cobrar una pensión,
me ocupo de guardarla en un cajón
cuidando para hacer lo que prefiera.
Amaneció en Madrid. Por la radio se escucha,
mientras sigo en la ducha, una gran explosión.
Sugieren que un cabrón la mano hundió en la hucha,
-deduzco por lo que oigo que hablan de corrupción-,
ocultos, sin permiso, sin autorización.
El hombre es ese ser que prepotente
no puede ya ocultar que es alimaña,
pues trepa entre los suyos con gran maña
sin miedo al qué dirán frecuentemente,
calmando a su conciencia malamente
y a todo lo que pilla dando caña.
Conozco un lugar donde las gentes se reunen
para rumiarse cuitas,
contando chiribitas.
Van glosando sus vidas, historias y presumen.
Lanzan brindis al sol,
jugando de farol.
Dos niños y una pelota
y una niña en un traspiés,
parece un mundo al revés
que un rey se convierta en sota.
¡Pobres niños, niños pobres!
pobres de solemnidad
Vosotros sois agua y sobre:
el agua es para llenar
las lagrimas de salobre
¿Por qué llueve, por qué ladra el perrito,
por que el cielo es azul,
por qué hay amapolas, por qué nadan las olas,
por qué, dímelo tú?
Yo sé que soy tu amigo y tú lo ignoras,
lo sé porque hace tiempo que te sigo,
te escucho por la radio a todas horas
y leo por las redes tus peroras,
y sé que hoy es más cierto lo que digo.
Amanecía en Salmerón, ¿no lo conocen?
En España, está en Guadalajara,
allí dónde las abejas se arrebocen
-pueblito de camino entre Milana y Sacedón-
Las Cortes tienen forma de frontón
en el que la pelota no rebota,
¿preguntas? hay que se hacen un montón,
¿respuestas? hay se salen del renglón,
mas siempre las gallinas se alborotan.
Ciudadanos españoles, ciudadanos,
que al futuro con tristeza os enfrentáis
sin saber por donde iréis, por donde vais
pues los sueños que tuvisteis hoy en vano
segado han de plano.
Políticos del mundo son los trepas
que ascienden al poder con cuentos chinos,
gobiernan siempre haciendo de adivinos,
si lo hacen mal verán tú no lo sepas
obviando les importas tres cominos.
Este hito está grabado en la memoria,
fue un año en que las rosas florecieron,
obviando que antes otras se pudrieron
tildadas por algunos como escoria,
pues fruto de rencores perecieron.