»GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

Gabriel García Márquez fue un escritor colombiano nacido en la región de Aracataca el 6 de marzo de 1927 y fallecido en la ciudad de México D.F el 17 de abril de 2014. Se lo conoce por ser una de las voces más relevantes de una de las corrientes literarias más trascendentes de la literatura latinoamericana, el realismo mágico. Incluso hay quienes le atribuyen a Márquez la creación de este género como tal. Entre sus obras más importantes podemos señalar “Cien años de soledad”, “El amor en los tiempos del cólera”, “El coronel no tiene quien le escriba”, entre muchos otros títulos que han sido traducidos a cientos de idiomas y le han otorgado a Márquez un lugar importantísimo en la literatura universal. A García Márquez se lo conoce fundamentalmente en su faceta de novelista; no obstante, y aunque su poesía es menos popular, también cultivó este género. A continuación pueden leer una selección de sus poemas.
Si te gusta #Gabriel_García_Márquez Clic para tuitearLOS POEMAS | Lee otros poemas de MIS MAESTROS |
Una muestra de sus poemas
Soneto matinal a una colegiala ingrávidaAl pasar me saluda y tras el viento Es tempranera como una campana. Si se viste de azul y va a la escuela, que en la mañana azul no se precisa |
Si alguien llama a tu puerta, amiga mía, y algo en tu sangreSi alguien llama a tu puerta, amiga mía, Si alguien llama a tu puerta y todavía Si alguien llama a tu puerta una mañana Si aún la vida es verdad y el verso existe. |
SI SUPIERASi supiera que esta fuese la última vez Me gustaría decirte cuanto te quiero |
(2a VERSIÓN):Si alguien llama a tu puerta, amiga mía, Si alguien llama a tu puerta y todavía Si alguien llama a tu puerta una mañana si aún la vida es verdad y el verso existe, |
CanciónLlueve en este poema Llueve. La tarde es una Llueve. Y estoy pensando Yo pienso cae la lluvia A veces viene el agua Humildemente vuelve y mi llanto en declive. |
El dulce amor de una mujer exquisitaSi aún no ha pasado el bisturí por tu piel, Una mujer exquisita no es aquella que más hombres tiene a sus pies, si no aquella que tiene uno solo que la hace realmente feliz. Y un hombre… Un hombre exquisito es aquel que valora a una mujer así… La verdad, compañeros hombres, es que las mujeres en eso de ser Muy Machas nos llevan gran recorrido… |
Poema desde un caracolYo he visto el mar. Pero no era Ni el verde mar cosmopolita Ni el mar de Ulises que tenía Ni el mar inútil que regresa Ni el mar bohemio con un puerto Ni el mar que rompe contra el Ni el mar puntual que siempre tiene Que era mi mar el mar eterno, Era el mar de la geografía, En el mar de los caracoles, El mar azul que nos miraba, Y era el mar del primer amor Un día quise ver el mar |
Elegía a la Marisela(Geografía celeste) No ha muerto. Ha iniciado |
La muerte de la rosaMurió de mal aroma. Pero ella será eterna: Dios la guarde en su reino Si alguien llama a tu puertaSi alguien llama a tu puerta, amiga mía, Si alguien llama a tu puerta y todavía Si alguien llama a tu puerta una mañana Si aún la vida es verdad y el verso existe. |
Soneto matinal a una colegiala ingrávidaAl pasar me saluda y tras el viento Es tempranera como una campana. Si se viste de azul y va a la escuela, que en la mañana azul no se precisa |
VIAJAR ES…Viajar es marcharse de casa, |
TERCERA PRESENCIA DEL AMOREste amor que ha venido de repente Este amor que es harina Este amor que es el verso y es la rosa. Tan eterno este amor tan resistible, |
GEOGRAFÍA CELESTENo ha muerto. |
AspiranteSi alguien llama a tu puerta Si alguien llama a tu puerta y todavía Si alguien llama a tu puerta una mañana Si aún la vida es verdad y el verso existe. |
SONETO CASI INSISTENTE EN UNA NOCHE DE SERENATASQuisiera una mujer de sangre y plata. Esa música es alma. Y aunque no fuera Quiero querer con música. Y quiero Será porque ese ritmo me arrebata, |
La espigaHermana de la luz, presagio inerte Novia de mi canción, la espiga ignora Camino de la sed, ruta del viento, Pero es vano tratar de retenerla |
Drama en tres actosI II III Y estornudó un poema! |
Te quiero no por quien eres
Te quiero no por quien eres, sino por quien soy cuando estoy contigo.
Ninguna persona merece tus lágrimas, y quien se las merezca no te hará llorar.
Sólo porque alguien no te ame como tú quieres, no significa que no te amé con todo su ser.
Un verdadero amigo es quien te toma de la mano y te toca el corazón.
La peor forma de extrañar a alguien es estar sentado a su lado y saber que nunca lo podrás tener.
Nunca dejes de sonreír, ni siquiera cuando estés triste, porque nunca sabes quién se puede enamorar de tu sonrisa.
Puedes ser solamente una persona para el mundo, pero para una persona tú eres el mundo.
No pases el tiempo con alguien que no esté dispuesto a pasarlo contigo.
Quizá Dios quiera que conozcas mucha gente equivocada antes de que conozcas a la persona adecuada, para que cuando al fin la conozcas sepas estar agradecido.
No llores porque ya se terminó, sonríe porque sucedió.
Siempre habrá gente que te lastime, así que lo que tienes que hacer es seguir confiando y sólo ser más cuidadoso en quien confías dos veces.
Conviértete en una mejor persona y asegúrate de saber quién eres antes de conocer a alguien más y esperar que esa persona sepa quién eres.
No te esfuerces tanto, las mejores cosas suceden cuando menos te las esperas.
CANCIÓN
A Lolita Porras
Llueve. La tarde es una
hoja de niebla. Llueve.
La tarde está mojada
de tu misma tristeza.
A veces viene el aire
con su canción. A veces…
Siento el alma apretada
contra tu voz ausente.
Llueve. Y estoy pensando
en ti. Y estoy soñando.
Nadie vendrá esta tarde
a mi dolor cerrado.
Nadie. Solo tu ausencia
que me duele en las horas.
Mañana tu presencia regresará en la rosa.
Yo pienso —cae la lluvia—
nunca como las frutas.
Niña como las frutas,
grata como una fiesta
hoy está atardeciendo
tu nombre en mi poema.
A veces viene el agua
a mirar la ventana
Y tú no estás
A veces te presiento cercana.
Humildemente vuelve
tu despedida triste.
Humildemente y todo
humilde: los jazmines
los rosales del huerto
y mi llanto en declive.
Oh, corazón ausente:
qué grande es ser humilde!