MI POEMA… de medio pelo
La vida sin los sueños no sería nada,
pura monotonía,
¿lo mismo cada día?
¡que aburrimiento, qué putada!
La vida sin los sueños no tendría sentido.
viendo el mismo paisaje,
¡y qué pesado el viaje!
Ir siempre a pasear por el mismo camino.
La vida sin los sueños no merece la pena,
es como una condena,
siempre atado a una cadena
sin apenas poder moverte de la trena.
La vida sin los sueños es puro aburrimiento,
¿sin un sólo condimento un plato de comida?
me voy a comer a casa la vecina,
¡a otro con este cuento!
La vida sin los sueños solo es monotonía,
le falta el alimento, la sal de cada día,
¡échale cuento al cuento,
y añádele vitaminas para el cuerpo!
La vida sin los sueños no tiene melodía,
ponte los cascos, echa la mente volar,
selecciona en tu dial la sintonía
y lanza al viento tus fantasías al sonar.
Ser alguien en la vida,
ganarle al azar una partida,
los estudios terminar,
a un chaval o chavala que te gusta conquistar,
la borrachera de una noche,
presumir un buen día de un buen coche,
hacer realidad una aventura,
disfrutar de la felicidad mientras ésta dura,
llegar en tu profesión de ejecutivos,
tener muchos amigos,
aprobar oposiciones
o tomarte unas merecidas vacaciones,
que te toque la loto,
disfrutar de una buena moto,
una linda casa,
una hija o hijo que se casa,
un chalet en la playa,
vaya…vaya…,
subirte en una nube,
todo lo que baja, sube,
hacerte muchas ilusiones,
o tocarte cuando quieras los…cojo…nes… (*)
Todo esto y mucho más
pueden formar parte de algunos de tus sueños.
Si los persigues al final descubrirás
como termina la otra parte de este cuento,
pero nunca jamás has de olvidar
que no debes morir en el intento.
Y si no lo consigues, no te importe y síguelo intentando,
nunca impidas que tu imaginación siga volando,
cógelo con ilusión y, sin mirar atrás, prosigue tu camino
con la seguridad de que algún día has de llegar a tu destino
y entre impulso e impulso tu música preferida irás tarareando.
©donaciano bueno
(*) Expresión vulgar sinónimo de holgazanear. Otras variables: -Estar hasta los cojones: Indica que se está harto de una situación o de una persona. -Por cojones: Sin existir un motivo justificado: dijo que entraría por cojones. -Salir de los cojones: Se usa para expresar que algo se hace por antojo, sin una razón específica. -Tocar (o hinchar) los cojones: Molestar o fastidiar. -Y un cojón: Mucho: valer un cojón; tardar un cojón.