Nicolás Guillén fue un escritor y activista nacido en la ciudad de Camagüey, Cuba, el 10 de julio del año 1902 y fallecido en La Habana el 16 de julio de 1989. Ya a los 18 años de edad editó sus primeros versos a través de varias revistas de interés cultural. Poco tiempo más tarde compuso un poemario denominado «Cerebro y corazón«, el cual debió esperar más de cincuenta años para ser publicado. Como muchos otros poetas, se aventuró al estudio de la carrera de Derecho; sin embargo, no se encontró a gusto con el sistema educativo, e interrumpió definitivamente la cursada, plasmando en una obra su decepcionante experiencia como universitario.
Dentro de su legado poético, existen más de dos decenas de libros, publicados principalmente a lo largo de la segunda mitad del siglo XX; algunos de ellos son «Negro Bembón» y «Poemas de amor. Ver más en Cervantesvirtual
LOS POEMAS |
Una muestra de sus poemas
AGUA DEL RECUERDO¿Cuándo fue? Pasó una mulata de oro, Caña El tiempo corrió después, Nada sé, nada se sabe, |
PREGÓN¡Ah, ¡Quencúyere, quencúyere, Sangre de mamey sin venas, Trigueña de carne amarga, |
MARTÍ¡Ah, no penséis que su voz Su voz |
APUNTELa Habana, con sus caderas Danza de pasos medidos A VECES…A veces tengo ganas de ser un cursi |
ADIVINANZASEn los dientes, la mañana, Con ser hembra y no ser bella, Esclava de los esclavos, Escándalo de una mano Un hombre que está llorando |
ARTE POÉTICAConozco la azul laguna En mi chaqueta de abril Un pájaro principal ¿Y el plomo que zumba y mata? El cañaveral sombrío Se alza el foete mayoral. Dile también del fulgor |
SI TÚ SUPIERA…¡Ay, negra Sóngoro cosongo, ¡Aé
|
¡AY, SEÑORA, MI VECINA¡Ay, señora, mi vecina, ¡Míreme usted cómo sudo, ¡Míreme usted como lloro, ¡Ay, señora, mi vecina, BÚCATE PLATABúcate plata, Depué dirán que soy mala, |
BALADA Ay, venga, paloma, venga —Pasar he visto a dos hombres Ay, venga, paloma, venga —Pasar he visto a dos viudas Ay, venga, paloma, venga |
BALADA DE LOS DOS ABUELOSSombras que sólo yo veo, Lanza con punta de hueso, ¡Pie desnudo, torso pétreo África de selvas húmedas ¡Qué de barcos, qué de barcos! ¿Sangre? Sangre. ¿Llanto? Llanto1. Sombras que sólo yo veo, Don Federico me grita,
|
BALADA DE SIMÓN CARABALLOCanta Simón: —¡Simón, que allá viene el guardia —¡Simón, que allá viene el guardia Llega un guardia de bigotes, (Pero Simón no responde, SIGUE…Camina, caminante, Cuando pase po su casa Sigue y no te pare, acuéddate que ella e mala, |
BALADA DEL GÜIJE¡Ñeque, que se vaya el ñeque! Las turbias aguas del río ¡Ñeque, que se vaya el ñeque! Enanos de ombligo enorme ¡Ah, que se comen mi niño, ¡Ñeque, que se vaya el ñeque! Pero Changó no lo quiso. Mi chiquitín, chiquitón, |
BALADA DEL POLICÍA Y EL SOLDADOSoldado trajiamarillo, |
BARLOVENTO(VENEZUELA) 1 Cuelga colgada, Mar: Higuerote. Río: Río Chico. Blanca y cansada, 2 El mismo canto Negro con hambre, Negro en camisa, Negro en su casa, ¡Qué cosa cosa, (Blanca y cansada, 3 Suena, guitarra —Dorón dorando. —Dorón dorendo, —Dorón dorindo, —Dorón dorondo. (Blanca y cansada, |
BONSALBonsal llegó en el viento. Este Bonsal Sonrisas. Las sonrisas ¿Qué quiere? Que Fidel Cuba por fin en calma. No Martl. BURGUESESNo me dan pena los burgueses |
CALOREl calor raja la noche. ¡Qué grito, Rojo calor para negros. Calor con lenguas de fuego ¡Fuego a bordo! ¡Fuego a bordo! Las islas van navegando, |
CAMINANDOCaminando, Caminando, Caminando, Está lejos quien me busca, |
CANCIÓNMuerto de fatiga y sueño, ¡Qué lejos el horizonte Más lejos está la niña, Soldado, soldado alerta |
CICLÓNCiclón de raza, |
CANCIÓN¡De qué callada manera Y de qué modo sutil ¿Quién le dijo que yo era En cambio, ¡qué espiritual ¡De qué callada manera CAÑAEl negro El yanqui La tierra ¡Sangre CHÉVERE…Chévere del navajazo, |
CANCIÓN DE CUNA PARA DESPERTAR A UN NEGRITODórmiti, mi nengre, E. Ballagas Una paloma |
CANCIÓN DE LOS HOMBRES PERDIDOSCon las ojeras excavadas, La tripa impertinente hipa, No hay aguardiente ni tabaco, Así andamos por la ciudad, El sol nos tuesta en su candela, Somos asmáticos, diabéticos, Nos come el hambre día a día, Así andamos por la ciudad, ¿Quién es quien sabe nuestros nombres? Y si es que hablar necesitamos «Caimán», «El Macho», «Perro Viudo», Así andamos por la ciudad, ¿Qué más da ser ladrón o papa? Y hay quien podrido está en lo hondo; Nosotros vamos descubiertos; Así andamos por la ciudad, Secos estamos como piedra. Mas no tembléis si crece el hambre: ¡Ánimo, amigos! ¡Piernas sueltas, ¡Saltemos sobre la ciudad, |
BALADA DE SIMÓN CARABALLOCanta Simón: —¡Simón, que allá viene el guardia —¡Simón, que allá viene el guardia Llega un guardia de bigotes, (Pero Simón no responde, NIEVEComo la nieve cae aquí, ¿A qué llorar, me digo yo, Caiga la nieve, está muy bien. Literatura, en realidad, |
CANTO NEGRO¡Yambambó, yambambé! Mamatomba, El negro canta y se ajuma, Tamba, tamba, tamba, tamba, |
CANTOS PARA SOLDADOSA mi padre, SOLDADO, APRENDE A TIRAR Soldado, aprende a tirar: Para abajo, no, |
I. CANTALISO EN UN BAR(Los turistas en el bar: —No me paguen porque cante Todos estos yanquis rojos Aunque soy un pobre negro, A ellos les daré la mano, MUJER NUEVACon el círculo ecuatorial Coronada de palmas Chorro de sangre joven |
GLOSANo sé si me olvidarás, ANDRÉS ELOY BLANCO1 Como la espuma sutil 2 Flor que sólo una mañana 3 ¡Qué largo camino anduve 4 ¡Adiós! En la noche inmensa
|
CÓMO NO SER ROMÁNTICOCómo no ser romántico y siglo XIX, Los shorts bien shorts Es sábado en la calle, pero en vano. TÚ NO SABE INGLÉCon tanto inglé que tú sabía, La mericana te buca, Bito Mar,’ué, tú no sabe inglé, No te enamore ma nunca, |
SON VENEZOLANO Con mi tres o con su cuatro, —Canto en Cuba y Venezuela, ¡Cante, Juan Bimba, La misma mano extranjera ¡Cante, Juan Bimba, —Zamora, véngase acá, ¡Cante, Juan Bimba, —Ando a pie, bebo parado, ¡Grite, Juan Bimba, |
ARTE POÉTICAConozco la azul laguna En mi chaqueta de abril Un pájaro principal ¿Y el plomo que zumba y mata? El cañaveral sombrío Se alza el foete mayoral. Dile también del fulgor |
ROSA TÚ MELANCÓLICAEl alma vuela y vuela |
WEST INDIES LTD.
2 Cinco minutos de interrupción, —Coroneles de terracota, La burocracia está de acuerdo El yanqui nos dará dinero Los viejos líderes sonríen |
EL CARIBEEn el acuario del Gran Zoo, |
LA SANGRE NUMEROSAA Eduardo García, miliciano que escribió con su sangre, Cuando con sangre escribe Cuando su voz en pena, |
CANCIÓN¡De qué callada manera Y de qué modo sutil ¿Quién le dijo que yo era En cambio, ¡qué espiritual ¡De qué callada manera |
MARACASDe dos en dos Cuando hay barco a la vista, Pero hay otra maraca con un cierto A ésa le basta con que un negro pobre |
DIANA
La diana, de madrugada, Levanta en peso el cuartel Ay, diana, ya tocarás Vendrás a la cama dura Rugirás con voz ya libre ¡Fiera, fuerte, desatada, |
TENGOCuando me veo y toco, Tengo, vamos a ver, Tengo, vamos a ver, Tengo, vamos a ver, Tengo, vamos a ver, Tengo, vamos a ver, |
Cuando yo vine a este mundo, Miro a los hombres nacer, Otros lloran, yo me río, Camino sobre mis pies, Con el alma en carne viva, Hay gentes que no me quieren, Miro a los hombres nacer, Cuando yo vine a este mundo, EL ACONCAGUAEl Aconcagua. Bestia |
MADRIGALDe tus manos gotean Piel, EL ABUELOEsta mujer angélica de ojos septentrionales, Bajo la línea escueta de su nariz aguda, ¡Ah, mi señora! Mírate las venas misteriosas; que ya verás, inquieta, junto a la fresca orilla |
EL ÁRBOLEl árbol que verdece |
[…] Sombras que sólo yo veo, me escoltan mis dos abuelos. Lanza con punta de hueso, tambor de cuero y madera: mi abuelo negro. Gorguera en el cuello ancho, gris armadura guerrera: mi abuelo blanco. (Nicolás Guillén) […]
[…] Nicolás Guillén a Rafael Alberti entregándole un […]
[…] Nieve – Nicolás Guillén Como la nieve cae aquí, nieva también dentro de mí. (Verlaine con nieve, ¿no es así?) De ti me acuerdo? ya sin ti. […]
[…] Poema de Nicolás Guillén a Rafael Alberti […]