»JOSÉ BERGAMIN

José Bergamín fue un escritor oriundo de Madrid (España) el 30 de diciembre del año 1897 y fallecido en Guipúzcoa el 28 de agosto de 1983. Recibió una crianza religiosa y con una fuerte inclinación por el comunismo, lo cual marcó las bases de su ideología. Se relacionó estrechamente con Juan Ramón Jiménez, director de la revista donde José comenzó a cultivar su faceta periodística, y con Miguel de Unamuno, cuya inspiración resultó fundamental en su carrera literaria. Entre sus aportaciones culturales se encuentra la fundación de una escuela en la ciudad andaluza de Málaga, que gozó de un gran prestigio durante años. El franquismo lo llevó a exiliarse; en su viaje, pasó por algunos países de Latinoamérica y acabó en Francia. Más tarde, sus ideas políticas le costarían más de un puesto de trabajo, irónicamente, en el área de la comunicación.
Su obra es muy vasta y variada; dentro de sus creaciones en prosa, encontramos los títulos “El cohete y la estrella”, “Fronteras infernales de la poesía” y “Al fin y al cabo”. Entre su producción dramática, destacan “La risa en los huesos” y “Don Lindo de Almería”. Finalmente, algunos de sus poemarios son “La claridad desierta” y “Canto rodado”; a continuación, es posible disfrutar de su poema “A Cristo crucificado”.
MI POESÍA ES REZAGADA…Mi poesía es rezagada Como una corriente clara Se me ha quedado en el alma Como una voz que se apaga Apartada orilla, 1976. UN SONETO ME PIDE QUE LE HAGA…Un soneto me manda hacer Violante… Un soneto me pide que le haga, Como en el eco de la voz se apaga Secreto a voces que el silencio apura, Secreto que a sí mismo se asegura La claridad desierta, 1983. |
POR SU CAUCE OSCURO…Por su cauce oscuro Que tu voz aprenda La claridad desierta, 1983. TUS PALABRAS, POETA…Tus palabras, poeta, para oír esa música son las palabras tan hondas La claridad desierta, 1983. |
EL MULO MOLAEl hijo de la gran Mula |
EL TRAIDOR FRANCO¡Traidor Franco, traidor Franco, |
EUROPA Y EL CARACOLHuyendo de la paz marchóse Europa. No se movilizará tanta tropa Hoy fue la paz; mañana será la guerra Paz sepulcral enlutará la tierra, |
COMO QUIEN OYE LLOVERComo quien oye llover |
EUROPAEuropa no habla griego, que habla gringo Nunca soñó un imperio Carolingio Respuesta que es apuesta y desatina. Y mientras se la ignora o se la extraña |
‘…Todo pasó. Todo quedó lo mismo: Recordando al poeta madrileño de la Generación del 27′, en el aniversario de su nacimiento. ‘A Unamuno’la mar, de la que soy A esta soledad a solas Soledad de soledades Y esta mar brava o en calma Como si la mar no fuera Mar cántabra unamuniana, Para volverla a soñar. |
‘ECCE ESPAÑA’Dicen que España está españolizada, |
Soneto a Cristo crucificado ante el marNo te entiendo, Señor, cuando te miro No sé si entiendo lo que más admiro: O el mar o tú me engañan, al mirarte ¿Me engañas tú o el mar, al contemplarte |