Mi poema: LA HUERTA VALENCIANA
Mi poeta aquí sugerido: Vicente Ribelles Salvador

MI POEMA…de medio pelo

Estas tierras que hurgando al mar le arañan,
-y nunca he percibido como propias-,
parecen unas de otras xerocopias
suspirando al pasar mientras se bañan
fumando cornucopias.

Esos campos tendidos que a secar
disfrutando el placer del sol naciente
en llano y rectilíneo recipiente
propensas con el líquido a soñar
borrachas de aguardiente.

Esos mismos que ignoran que el nevar
son gotas de un glaciar que se fundiera
y, hete aquí, que al llegar la primavera
lucen mantos con flores de azahar
que adornan su mollera.

Y un día para unir sus diferencias
ella misma se inventó a un Tribunal
que marca sobre el agua el bien y el mal
y además de regar lava conciencias
a el que es más animal.

Han pasado los tiempos y aún pervives
con tus joyas vestidas que engalana,
quien visita y se asombra lo recibes,
huerta, el mundo conoce que tú vives
y que eres valenciana.
©donaciano bueno

Esos campos son la #huerta de #Valencia Clic para tuitear
MI POETA SUGERIDO: Vicente Ribelles Salvador

Vicente Ribelles Salvador

La paella valenciana

 Acercándose un labrador
al lado de una paella
quiso ponerle todo el amor
de Valencia en ella.

Y pensó la manera
de hacer un guiso tan bueno
que toda la huerta entera
sacara los pañuelos
cuando el guiso conociera.

Primero pensó poner aceite
y troceo dos conejos
y en compañia de un pollo
con ello hizo un sofrito.

Despues puso el tomate
para darle buen sabor
alcachofa y «baxoqueta»
y de la huerta «garrofo».

Y con agua de Valencia
hasta un dedo del borde
en la paella puso.

Después le puso la sal,
y unas briznas de azafrán.

Y cuando hirvió tal cual
le dió el toque final
esas perlitas que son
nuestro arroz de la marjal.

Y se cocia poco a poco,
templandose, como debe ser
repartiendo muy bien el fuego
y con leña de naranjo.

Y mientras el arroz se cocia
en un color tan dorado
parecía que le decía
¡voy a ser el primer plato!

Porque has puesto dentro de mi
de esta tierra la esencia
yo pregonare como un clarín
¡lo que se cria en Valencia!

Y tendré el mejor sabor
porque todo en mi, con gusto como,
en bodas, en comuniones,
y sobre todo en domingo.

Y en mi se celebrarán
las fiestas más señaladas
y se dispararán cohetes
y se cantarán «albades»

¡Y en mi estará la alegría!
¡y en mi estará el buen humor!
y tantas cosas le decía
¡que enamoró al labrador!

Y cuando la sacó dorada
temblando de alegría
¡con todos sus pulmones exclamó!
¡eres mi Valencia viva!

Veo en ti al «Micalet»
y a las Torres de Serranos
veo, a la mujer, a los niños.

¡Veo a todos los Valencianos!

Eres un racimo de oro
eres lo que el cuerpo pide
¡eres la esencia y la flor
de la tierra valenciana!.

Y como en Valencia las hacen tan buenas
que digo buenas, superiores,
¡la enhorabuena para las mujeres!
y para los buenos guisadores.

Si te gusta #Vicente_Ribelles_Salvador... Clic para tuitear

Subscríbete!
Notificar a
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Echa un vistazo a la siguiente entrada
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x